FOBAPROA O LAS CONSECUENCIAS DE LA INEPTITUD
Se preguntarán que es el FOBAPROA es el Fondo Bancario de Protección al Ahorro creado por un gobierno mexicano en el año 1990 para enfrentar posibles problemas financieros.
Hay tres temas que se debemos resaltar como:
1. Las acciones y decisiones que llevaron al fobaproa a un endeudamiento por más de setenta y cinco mil millones de dólares.
2. La aprobación de los pasivos que acumuló ese fideicomiso como DEUDA PÚBLCA.
3. Reconocer la aprobación del facto de la deuda y la creación del INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN DE AHORRO BANCARIO (IPAM).
El endeudamiento del fobaproa es producto de la ineficiencia, incompetencia de las autoridades financieras pero la que más resalta es la CORRUPCIÓN es entendida como el saqueo público.
LA INGENERÍA POLÍTICA PENETTRA A LA BANCA MEXICANA EN 1970
A la llegada de gobierno de Luis Echeverría en 1970; trajo muchos cambios que modificaron el sistema político y económico del Desarrollo Estabilizador del país.
El poder legislativo limito el crecimiento de la inversión privada, pero incremento la participación del gobierno en la economía que dejo en manos de personas que no tenía idea de cómo funcionaba la economía.
El desequilibrio financiero del país provoco:
• La devaluación
• endeudamiento
• La inflación
• La cancelación de créditos bancarios
• El desempleo
PRIVATIZACIÓN Y LA ESTRATEGIA DE LA BANCA
Los bancos se incorporan al sector público mexicano dejando de prestar servicios como:
• Otorgar créditos
• Congelaron sueldos de banqueros
Solo funcionaban como ventanillas para capturar recursos financieros
Un gobierno como el de Singapur con seguridad habría podido tomar una decisión razonable para el problema de México.
Los nuevos bancos privados eran dirigidos por personas que no tenía la experiencia para el manejo de un banco.
El problema bancario actual se encuentra reflejado en personas incompetentes, inexpertas, mal hechas, deshonestas, corrupto, ignorante y carentes de todo sentido.
Los gobernantes deciden subastar el fobaproa cual provoca devaluar más la cartera y el resultado que hoy tenemos es más grande ya que aumentó la deuda que teníamos al triple por los intereses.
Los bancos cayeron al precipicio por otorgar créditos a personas que no podía pagar y que solo se dedicaron a hacer ingeniería financiera; provocando un sistema incapaz de un desarrollo de la actividad de productividad.
La economía de mexicana con dificultad va a poder crecer y desarrollarse en forma saludable y acelerada sino cuenta con un sistema financiero competitivo, exitoso y rentable.
COMENTARIO
El fobaproa es el triunfo más grande de la corrupción oficial y privada del país, que nuestro gobierno presento, causando un daño grande a México.
El tratado de libre comercio no fue con el afán de ayudarnos sino al contrario fue para que las empresas extranjeras tuvieran el control sobre la economía financiera y hundirán más la economía de México.
Tiene sus ventajas y sus desventajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario